Noticias
En los últimos cinco años, Jalisco ha logrado concretar inversiones por 2,758 millones de dólares (mdd), provenientes de las empresas de la industria de tecnologías de la información y alta tecnología, lo que significa la creación de 40,554 empleos nuevos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con el gobierno del estado e Index Occidente, la implementación de políticas públicas como Jalisco Tech Hub Act, Edutec Jalisco y el Sistema Estatal de Empleabilidad, han permitido potencializar este ecosistema y captar nuevas inversiones, como las que estarán por concretarse en 2025 y que se traducen en oportunidades laborales de alta especialización.
En una gira de trabajo realizada en Silicon Valley en San José California, por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, se logró concretar una inversión mínima comprometida para el 2025 de 890 millones de dólares y la generación 11,500 nuevos empleos provenientes de empresas de la industria de tecnologías de la información y alta tecnología, como Flex, Jabil, Sanmina, Bosch, Intel, Oracle, HP Inc, Hewlett Packard Enterprise, Solidigm, NXP, IBM, Ase Group, Brillio, Micron, entre otras.
“Por estas nuevas inversiones tendremos una generación de 11,500 empleos que requieren alta especialización, lo que significa una mejor remuneración; por lo cual el gran acierto es contar con una política pública como Jalisco Tech Hub Act, que es una gran estrategia para desarrollar talento especializado”, destacó Guillermo del Río, presidente de Index Occidente.
Lea también: "Flex anuncia inversión de 86 mdd en Jalisco"
El estado cuenta con talento altamente especializado que lo convierte en un estado atractivo para las inversiones. Actualmente, aquí se concentran el 70% de las empresas de semiconductores que hay en México y el 23% de los desarrolladores de software.
“Lo que podemos concluir después de esta gira, que fue un rotundo éxito, es que Jalisco sigue siendo un estado sumamente atractivo para la industria electrónica, de telecomunicaciones y tecnologías de la información, que son industrias representadas por Canieti”, explicó Roger Eleutheri, presidente de Canieti.
Otras noticias de interés
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de
¿General Motors se va de México por amenaza de aranceles?
La firma automotriz General Motors (GM) dio a conocer recientemente que podría
Mejoró el empleo en México: Inegi
En diciembre de 2024, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)